Literatura aymara.

franzlaimeperez@hotmail.com 2010
 

AYMARAS DE PERU, CHILE Y BOLIVIA SE REUNIERON PARA FIJAR POSICIÓN CONTRA INDUSTRIAS EXTRACTIVAS QUE ALTERAN EL CLIMA EN LOS ANDES.

'El Parlamento del Pueblo Qollana Aymara PPQA nos estamos reuniendo permanentemente para hacer relidad nuestro derecho a la Libredeterminacion'

Así Declaro el Qapaj Mallku del PPQA Maximo Paredes C.a CTV Canal de Televisión por Internet, al mismo tiempo que hizo entrega de la decisión del PPQA de encomendar por un periodo mas a CAPAJ su representación internacional ante los organismos de las Naciones Unidas  Efectivamente, En Tacna(Perú) nos reunimos el 23 – 24 de Febrero, en Arica (Chile) nos hemos reunido el 5 – 6 de abril y en Charaña el 13 y 14 de abril del presente año 2008 . Tras recoger las aspiraciones de os Aymaras De los tres países, hemos consensuado nuestra posición contra las alteraciones climáticas que causan las industrias extractivas en nuestros territorios Andinos de Sudamérica y sus efectos que causan en la Amazonia mundial

Esta posición será transmitida ante el Foro Permanente de asuntos indígenas de las Naciones Unidas en Nueva York por la Comisión Jurídica para el Autodesarrollo de los Pueblos Originarios Andinos CAPAJ que preside Tomas Alarcón. Nuestra Delegación está partiendo a Lima mañana, si algunos otros hermano de otros pueblos andinos, requieren se lleve al foro permanente sus propuestas, por favor avisen nos a Email: jachajawira@yahoo.com Para servirlos hermanos:

Delegación CAPAJ ante ECOSOC Naciones Unidas

 ALTERACIONES CLIMATICAS POR INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

El Pueblo Qollana Aymara reunido en su Parlamento del Pueblo Qollana Aymara PPQA en sus tres sesiones de 23-24 de febrero en Tacna (Perú),de 5-6 de abril en Arica (Chile) y 13-14 de abril 2008. en Charaña(Bolivia) en pleno ejercicio de nuestro Derecho de Libre determinación, unidos como siempre lo fuimos sin limitaciones fronterizas, sin tutelaje de ningún Estado ni empresa alguna. Libre y Firmemente acordamos responsabilizar a las industrias extractivas de recursos naturales (incluido Agua)que operan en territorios indígenas, ser los causantes de las alteraciones climáticas que sufre el planeta tierra el último medio Siglo por las siguientes Razones:

1.- La Madre Tierra nos alberga en un orden cósmico donde todos tenemos un lugar y una función que cumplir para conservar la armonía y el bienestar de la humanidad.

2.- Nuestro Pueblo Qollana que es uno solo por encima de las Fronteras políticas del hoy Perú-Chile-Bolivia-Argentina, desde tiempos inmemoriales estamos en los Andes viviendo el legado de nuestros ancestros de una civilización a imagen y semejanza del cosmos,  

3.- Nuestra vida se basa en el respeto al orden de la naturaleza y nuestra sobrevivencia depende del cuidado que le demos a la tierra, haciéndola producir sin romper el equilibrio ecológico.

4.- La invasión occidental ha llegado a nuestras tierras a imponer las industrias extractivas, a costa de esclavizar a nuestras generaciones anteriores en las minas de Oruro y Potosí, llegando al genocidio (20 millones de almas) más cruel de la humanidad, para llevarse la plata en lingotes por el puerto de Arica entre los siglo XVII a XX.

5.- Cuatrocientos años de sustracción minera y gasífera en los Andes, han provocado las alteraciones Climáticas que hoy vivimos, como es el calentamiento del globo terráqueo y la consecuente perforación de la capa de Ozono que amenaza una catástrofe fatal.

6.- Sinembargo: Hoy se acentúan más gravemente a las minas. Los saqueos de agua en las cabeceras de las cuentas altoandina, para industrializar el Oro y la Plata que le concesionan los Estados, el desvío de ríos y bombeo de agua subterránea, está dejando desiertos nuestros campos de cultivo, bofedales y territorios de pastoreo de llamas y alpacas.

7.- Las alternativas de 'cambio climático' de los gobiernos pactadas sin consulta a los Pueblos Indígenas, resultan meros paliativos que no están deteniendo las fatales alteraciones climáticas. Por el contrario están despertando mas la codicia de los traficantes del medio ambiente que mal utilizan el principio de que el que 'Limpia paga' para seguir destrozando la tierra y corrompiendo funcionarios.

8.- Los Estados que se han atribuido el gobierno de nuestros territorios, están desacreditaos para imponer una enérgica ley medio-ambiental, se han convertido en gendarmes de la Industrias extractivas, y en fieles parlantes de los Estados poderosos montaos por las empresas transnacionales.

 POR TODAS ESTAS RAZONES:

 Primero: Exigimos que los Estados prohíban los proyectos mineros, gas y petróleo, que se pretendan ejecutar en territorios ancestrales de Pueblos indígenas, y declaren nulas las autorizaciones de sustracción de aguas subterráneas, alteración de cuencas de agua-

 Segundo.- Que los Ministerios del ramo suspendan las autorizaciones de concesiones mineras, hídricas e hidro carburiferas que actualmente se encuentren en trámite, por ser un peligro para la humanidad.

 Tercero.- Instamos a las Naciones Unidas prevenga el exterminio de los Pueblos indígenas en cuyos territorios existan recursos codiciados por las empresas transnacionales.

 Cuarto.- Pedimos que el Foro Permanente sobre asuntos indígenas emita un acuerdo de protesta contra toda maniobra que atente contra la vida de los pueblos indígenas que cuidamos la tierra y exigimos Paz en el planeta.

 Dado En los Andes Qollana Suyo, a 14 de abril de 2008 Territorio Aymara Perú-Chile-Bolivia -Argentina

PARLAMENTO DEL PUEBLO QOLLANA AYMARA 'PPQA'.

COMISION JURIDICA PUEBLOS ORIGINARIOS ANDINOS

'CAPAJ'

Kamisaki jilata kullakanaka...
Markasa layku qillqapxañani wali qamasampi.
Nayaxa La Paz markana qamasirakta.
68000013
Wiñaya Aymara marka
Qamasani marka.
Literatura aymara.
Jaya marata jutiri marka.
Inamayawa walja markanakana t'aqanuqapxistu. Aymara markaxa mayakiskiwa.
Jiwasa pachawa nayraru markasa sartayañani. Mayacht'asiña, k'achata k'achata wasitata mayaru tukupxañani.
Hoy habia 3 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis