Literatura aymara.

franzlaimeperez@hotmail.com 2010
 

Contenido de la nueva página

De La Cruz: "Evo es prisionero de su entorno neoliberal"

 

El Presidente de la República, Evo Morales, es prisionero de su entorno palaciego que representan al neoliberalismo, razón por la cual será difícil que salga de la crisis económica, política y social en la que se encuentra, el criterio fue emitido por el Vicepresidente del Concejo Municipal de El Alto Roberto De La Cruz Flores, quien demandó del Primer Mandatario desligarse de ellos y gobernar escuchando a las organizaciones sociales.

 

Al ser consultado con relación al entorno del Presidente Morales, De La Cruz, mencionó que ellos "empañan la gestión" por este motivo el gobierno debería dar un "cambio de timón" si quiere dar una nueva imagen de lo contrario su aceptación en la población seguirá deteriorándose porque no son eco de las organizaciones sociales que demandan cambios estructurales y no de forma.

 

El Concejal alteño preguntó: si puede haber confianza en ministros y viceministros que trabajaron para los grupos oligárquicos y partidos neoliberales que defendieron la privatización de las empresas públicas y se opusieron de forma tenaz a la nacionalización de los hidrocarburos. "Como se puede confiar la nave del Estado en personas que no han demostrado su compromiso en el proceso de cambio".

 

Se recuerda que en varias ocasiones se identificó al Ministro de Defensa, Walter San Miguel, como persona de confianza de Gonzalo Sánchez de Lozada por haber participado en el proceso de Capitalización de las empresas del Estado y ligado al empresario de los medios de comunicación Raúl Garafulic quien simpatizó con los gobiernos de la ADN y MNR.

 

Asimismo, Rubén Gamarra, actual viceministro de Gobierno fue funcionario de confianza de Carlos Sánchez Berzaín y Yerko Kukoc que defendieron la gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada (2003) y Nardy Suxo, actual viceministra de Transparencia fue representante de la Fundación Carter que busca la democracia al estilo estadounidense.

 

"Que el Presidente Evo Morales, se decida si se va ha desligarse de los neoliberales que lo tienen prisionero en Palacio Quemado o va ha gobernar escuchando al pueblo junto a ministros que realmente representan a ellos o no", manifestó.

  

También, se encuentra en la lista el Ministro de la Presidencia Juan Ramón de la Quintana, quien en su calidad de militar fue formado en la Escuela de las Américas y asesoró el ex Ministro de Defensa Fernando Kiffer (ADN) y el ministro de Producción y Microempresa; Javier Hurtado, fue candidato a Alcalde por el MRTKL liderizado por Víctor Hugo Cárdenas cuando él último fue Vicepresidente de la República de Gonzalo Sánchez de Lozada.

.

En tono de preocupación, De La Cruz, dijo que la Ministra de Educación, Magdalena Cajías, en varias ocasiones mencionó que ella ocupa el cargo en representación de la clase media y no de las organizaciones sociales, razón por la cual no expresa las demandas de cambio que el pueblo boliviano requiere.            

 

Entorno de ONGs

El primer mandatario no sólo está rodeado de personas que trabajaron para los partidos políticos y la oligarquía neoliberal del pasado, sino también para las ONGs, tal es el caso de Alejandro Almaraz, actual viceministro de Tierras, la ministra de Desarrollo Rural; Susana Rivero, quien fue de la Fundación Cejis.

Kamisaki jilata kullakanaka...
Markasa layku qillqapxañani wali qamasampi.
Nayaxa La Paz markana qamasirakta.
68000013
Wiñaya Aymara marka
Qamasani marka.
Literatura aymara.
Jaya marata jutiri marka.
Inamayawa walja markanakana t'aqanuqapxistu. Aymara markaxa mayakiskiwa.
Jiwasa pachawa nayraru markasa sartayañani. Mayacht'asiña, k'achata k'achata wasitata mayaru tukupxañani.
Hoy habia 3 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis