franzlaimeperez@hotmail.com
2010
|
![]() |
|||||||||
Para evitar el constante incremento de precios: Concejo aprobó Ordenanza Municipal Para nacionalizar fabricas aceiteras
Con la finalidad de evitar el constante incremento desmesurado del precio del aceite comestible en los centros de abasto y no cumple una función social a favor de los boliviano, el Concejo Municipal de El Alto aprobó por unanimidad una Ordenanza Municipal (OM) que determina nacionalización de las fábricas productoras de aceite que se encuentran en Santa Cruz de la Sierra a favor de del Estado boliviano, informó el Vicepresidente del Concejo Municipal de El Alto Roberto De La Cruz Flores.
Dicha norma municipal fue aprobada por unanimidad de los concejales reunidos en sesión en el nuevo Distrito Municipal 12 de esta ciudad, tras su lectura y puesta en consideración de los asistentes.
La decisión asumida se de debe a que toda vez que los empresarios privados productores de aceite en los últimos meses están afectando a la magra economía de las mayorías del pueblo boliviano al incrementar los precios de éste líquido necesario para la canasta familiar.
De La Cruz manifestó que a partir de ésta OM que es de carácter local el gobierno central del Presidente, Evo Morales, debe buscar los mecanismos como un decreto supremo que determine la nacionalización de las fábricas aceiteras.
Entre las empresas aceiteras que deberían ser nacionalizadas se encuentran: Fino, Industrias Oleaginosas S.A. que comercializa aceite Rico y la SAO. En la actualidad el valor del litro de éste producto se comercializa el litro entre 12.50 a 13 Bolivianos.
Finalmente, el Vicepresidente del Concejo edil alteño, pidió que sea una verdadera nacionalización de las fábricas aceiteras y "no otro circo como los que hubo con las empresas petroleras". |
![]() |