Literatura aymara.

franzlaimeperez@hotmail.com 2010
 

UNICACHI; Rugido empresarial Aymara en Lima

 Por Vitaliano Chambi

 

A continuación les narro algunos pasajes que me tocó vivir y compartir con los hermanos residentes aymaras de Unicachi en Lima.

 

Recuerdo a un hermano, de esos líderes que se forman "en la cancha" llamado Crispín Yapuchura un líder a carta cabal. Primero constituyo la Asociación Distrital Unicachi para hacer participar en el terreno social de los residentes aymaras en Lima (danzas, fiestas patronales, equipos de fútbol, etc.) tuvo la visión de que el hecho de bailar  hacer deporte  no bastaba para preservar la cultura y costumbres que el tanto quería. Entonces con otros líderes y asesorado por jóvenes profesionales aymaras que estaban saliendo de las universidades, se propuso en ir más allá: formar Inversiones Unicachi.

 

La mayoría de los residentes Unicachinos comerciaban en el mismo corazón de la Victoria llamado "la Parada", pero el alcalde de lima tenía proyectado trasladar dicho mercado a otro lugar ya que su permanencia en ese lugar era antitecnica. Entonces es que viene el boon de las galerías, que se querían aprovechar de la desesperación de estos comerciantes para venderles a precio elevado tiendas que no ofrecían mayores porvenires como negocio.

 

Es allí cuando como Institución deciden también conformar un ente económico que también les ayude, y que mejor que transformar su propia Institución en un ente económico.

 

Pero paso algo trágico, murió .Mas no su idea;  su empeño trazo el camino a otros jóvenes lideres que culminaron su obra con otros matices.

 

Se formaron 2 vertientes: uno Inversiones Unicachi con su elenco de danzas y su proyecto de inversiones. Por el otro lado la Asociación Distrital Unicachi también con su proyecto similar.

 

En la que estuve como testigo fue en el de la ADU y allí vi que los empresarios aymaras aun siendo empresarios usan en sus relaciones comerciales, del Ayni, la Apjata y la MinK’a. Se juntaron y juntos compraron un terreno donde se construiría el futuro mercado Mayorista del Cono Norte de Lima valorizado en 2 millones de dólares. Un proyecto de esta envergadura conmovió a todos los residentes aymaras en Lima y fue foco de atención de muchos científicos sociales y analistas económicos.

 

A nosotros como aymaras nos hizo ver que con la unión y un poco de fuerza empresarial, podíamos mejorar nuestra calidad de vida.

 

En este proyecto se presentaron no solo Unicachinos si no aymaras de todas partes del Departamento de Puno Perú, y no era un proyecto personal o de un grupo, cualquier aymara con visión empresarial podía aportar con una determinada cantidad y ser propietario de un local para poder comerciar y trabajar.

 

Muchas otras instituciones de residentes Aymaras, reformularon sus objetivos y decidieron tomar el mismo camino.

 

Recuerdo cuando en el corazón del emporio comercial de la Victoria (el distrito mas comercial de Lima) al compás de la banda Imperial de Oruro (contratados por estos empresarios aymaras la cual era un sueño inalcanzable por el costo que significaba pasajes, hotel, viáticos para 50 personas) bailaban morenada en las calles con sus esposas e hijos, demostrándonos a todos que nuestra cultura Aymara no se contrapone con el Capital, y que muy por el contrario nos hace mas fuertes y orgullosos  de pertenecer a ella.

 

 

Inversiones Unicachi también hizo lo mismo en el cono sur de lima desenvolviéndose de la misma manera de tal modo que ahora hay dos mega proyectos que se están efectuando al margen de nuestra voluntad y nuestras opiniones.

 

 

Nota, esta información fue elaborada el 22 Nov 2002, actualmente (enero 2008) a la fecha este emprendimiento empresarial del GRUPO MERCANTIL UNICACHI CONO NORTE S.A.  cuenta con 7 mega centros comerciales y se constituye en el principal centro de distribución mayorista de la capital de Lima –Perú. Una experiencia que se constituye en un modelo a seguir como un digno ejemplo de lucha y constancia.

UNICACHI es el nombre de una comunidad ubicada a orillas del Lago Titicaca, en el Departamento de Puno, esta en la frontera con Bolivia. Es el pueblo natal de todos los unicachinos residentes en Lima, al cual cada año retornan para celebrar a su santo San Pedro de Unicachi. Entre algunas actividades realizadas por su pueblo; refaccionaron la plaza, la Iglesia e incluso hicieron asfaltar la carretera hasta la comunidad con sus propios recursos.

Kamisaki jilata kullakanaka...
Markasa layku qillqapxañani wali qamasampi.
Nayaxa La Paz markana qamasirakta.
68000013
Wiñaya Aymara marka
Qamasani marka.
Literatura aymara.
Jaya marata jutiri marka.
Inamayawa walja markanakana t'aqanuqapxistu. Aymara markaxa mayakiskiwa.
Jiwasa pachawa nayraru markasa sartayañani. Mayacht'asiña, k'achata k'achata wasitata mayaru tukupxañani.
Hoy habia 2 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis